viernes, 15 de abril de 2016

Práctica de laboratorio 1: Configuracion basica de RIPv2 y RIPng

Práctica de laboratorio 1: Configuracion basica de RIPv2 y RIPng















Reflexion:
En esta practica de laboratorio nuestro objetivo era configurar IPV4 e IPV6 pero como la hicimos en el laboratorio esto no fue posible ya que no acepta la version 6, por lo tanto solo configuramos IPV4, configuramos la topologia de la red con routing RIPv2, deshabilitamos la sumarizacion automatica, propagamos una ruta predeterminada y usamos comandos CLI para ver y verificar la informacion de routing RIPng.

miércoles, 13 de abril de 2016

PRÁCTICA 5: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE RUTAS ESTÁTICAS IPv4 e IPv6

PRÁCTICA  5: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE RUTAS ESTÁTICAS IPv4 e IPv6




Reflexión:
Configure el routing del tráfico con rutas estáticas y resolví problemas relacionados con el routing









PRÁCTICA 4: CALCULO DE RUTAS RESUMIDAS IPv4 e IPv6

PRÁCTICA  4: CALCULO DE RUTAS RESUMIDAS IPv4 e IPv6





Reflexión:
Las rutas resumidas reducen el número de entradas en las tablas de routing y hacen que el proceso de búsqueda en dichas tablas sea más eficaz, disminuye los requisitos de memoria del router. Se puede usar una sola ruta estática para representar unas pocas rutas o miles de rutas.


PRÁCTICA FÍSICA 3: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE DIRECCIONAMIENTO IPv4 CON VLSM

PRÁCTICA FÍSICA 3: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE DIRECCIONAMIENTO IPv4 CON VLSM


Reflexión:

En esta actividad utilice VLSM para que se pueda cumplir con los requisitos de direccionamiento. Después de diseñar el esquema de direcciones VLSM, configuré las interfaces en los routers con la información de dirección IP adecuada.

PRACTICA 2: Configuración de rutas estáticas y predeterminadas ipv6

PRACTICA 2: Configuración de rutas estáticas y predeterminadas ipv6



Reflexión:

En esta práctica configure rutas estáticas y predeterminadas IPv6 en los routers para poder habilitar la comunicación con redes remotas que no están conectadas directamente. Una ruta predeterminada es un tipo de ruta específica  que especifica el Gateway que se va a utilizar cuando una tabla de routing no incluye una ruta para la red de destino.

PRACTICAS PRÁCTICA FÍSICA 1. Configuración de Rutas Estáticas y Predeterminadas IPV4

PRACTICAS
PRÁCTICA FÍSICA 1. Configuración de Rutas Estáticas y Predeterminadas IPV4



Reflexión:
Un router utiliza una tabla de enrutamiento para determinar a donde enviar los paquetes.

En esta tabla configure manualmente una ruta estática a una red distante especificada sobre la base de una dirección IP del siguiente salto o una interfaz de salida.

Actividad 20: IPV6: DETALLES Y MAS DETALLES

Actividad 20: IPV6: DETALLES Y MAS DETALLES





Reflexión:

Una tabla routing se utiliza para poder determinar el origen de la ruta, la distancia administrativa y la métrica de una ruta determinada para incluir IPv4/IPv6

Actividad 19: TABLA DE ENRUTAMIENTO

Actividad 19: TABLA DE ENRUTAMIENTO




Reflexión:

Realizamos diferentes actividades las partes de una entrada de routing IPv4, así como determinar la ruta más larga para direcciones IPv4. Además las partes de una entrada en una tabla de routing.

Actividad 18: PROTOCOLOS DE ESTADO DE ENLACE

 Actividad 18: PROTOCOLOS DE ESTADO DE ENLACE






Reflexión:
Cada router obtiene información sobre cada una de sus propias redes conectadas directamente.


Actividad 17: Configuración de RIPng

Actividad 17: Configuración de RIPng













Reflexión:

Esta actividad nos ayuda a  familiarizarse con RIPng, ya que es un protocolo de routing vector distancia para enrutar direcciones IPv6.Se basa en RIPv2.

Actividad 16: Configuración de RIPv2

Actividad 16: Configuración de RIPv2












Reflexión:

En esta actividad aprendimos a configurar una ruta predeterminada, RIP  versión 2, con instrucciones de red e interfaces, y verificamos que hay éxito en conectividad.

Actividad 15: Comparación de la selección de rutas RIP y EIGRP

Actividad 15: Comparación de la selección de rutas RIP y EIGRP




Reflexión:
En esta actividad calcule y rastree la ruta. El proceso por el cual los routers seleccionan la mejor ruta depende del protocolo de routing.


Actividad 14: Protocolos de routing

Actividad 14: Protocolos de routing





Reflexión:

En esta actividad hice una investigación acerca del tema protocolos de routing y sus diferentes subtemas. 

Los protocolos de enrutamiento permiten a los routers poder dirigir o enrutar los paquetes hacia diferentes redes usando tablas. Sabemos que Protocolo de información de enrutamiento permite que los routers determinen cuál es la ruta que se debe usar para enviar los datos

Actividad 13: investigación de la convergencia

Actividad 13: investigación de la convergencia
Objetivos
Parte 1: consultar la tabla de routing de una red convergente
Parte 2: agregar una nueva red LAN a la topología
Parte 3: observar la convergencia de red
 





Reflexión:

Esta actividad  las tablas de routing me ayudaron a identificar información importante y a observar el proceso de convergencia de la red.

Actividad 12: resolución de problemas relacionados con VLSM y el resumen de rutas

Actividad 12: resolución de problemas relacionados con VLSM y el resumen de rutas
Objetivos
Parte 1: identificar el problema
Parte 2: determinar la solución
Parte 3: implementar la solución
Parte 4: verificar la resolución de los problemas









Reflexion:

En esta actividad la red ya había recibido direcciones mediante VLSM y ya estaba configurado con rutas estáticas, pero ocurría un problema. Detecté los problemas, determiné la mejor solución, implementé la solución y verifiqué que los problemas se resuelvan mediante pings.

Actividad 11: resolución de problemas relacionados con rutas

Actividad 11: resolución de problemas relacionados con rutas








Reflexion:
En esta actividad como parte de mis objetivos tenia:
1: identificar el problema, identifique el problema mediante el uso de los comandos show correspondientes en todos los routers y de los comandos de resolución de problemas
2: determinar la solución, en base a los problemas encontrados determine cual era la mejor solucion paqra cada caso
3: implementar la solución

4: verificar que el problema esté resuelto, haciendo los ping correspondientes

Actividad 10: configuración de una ruta estática flotante

Actividad 10: configuración de una ruta estática flotante







Reflexión:
En esta actividad configuré una ruta estática flotante que utilice como ruta de respaldo. Esta ruta tiene una distancia administrativa configurada manualmente mayor que la de la ruta principal y, por lo tanto, no aparece en la tabla de routing hasta que la ruta principal falla. Por ende probé la conmutación por falla a la ruta de respaldo y luego restauré la conectividad a la ruta principal.



Actividad 9: cálculo y configuración de la sumarización de una ruta IPv6

Actividad 9: cálculo y configuración de la sumarización de una ruta IPv6










Reflexión:

En esta actividad calcule, configurar y verificar una ruta resumida para todas las redes a las que R1 tiene acceso a través de R2. Sabiendo que R1 está configurado con una interfaz loopback.
En lugar de agregar una LAN u otra red a R1, utilicé una interfaz de bucle invertido para simplificar la evaluación al verificar el routing.

Y por último verifiqué conectividad entre los host.

Actividad 8: Desafío de resumen de ruta

Actividad 8: Desafío de resumen de ruta




Reflexión:

En esta actividad en base a una topología que se nos dio, Determine las rutas resumidas, rutas que pudieran ser usadas para reducir el tamaño de las tablas de enrutamiento.

Actividad 7 (Actividad 7A): Configuring IPv4 Route Summarization - Scenario 2

Actividad 7

(Actividad 7A): Configuring IPv4 Route Summarization - Scenario 2




Reflexión:

En esta actividad calcule rutas de resumen y después de calcular la ruta, para cada LAN, resumí una ruta que incluye todas las redes de la topología para el ISP para llegar a cada LAN. Esto es relativamente sencillo; por ultimo las configure y verifique conectividad.

“Resúmenes de rutas o ruta de agregación, es el proceso de la publicidad de un conjunto contiguo de direcciones como una sola dirección.”

Actividad 6: (Actividad 7): configuración del resumen de ruta IPv4 - Situación 1

Actividad 6:

(Actividad 7): configuración del resumen de ruta IPv4 - Situación 1






Reflexión:

En esta actividad calcule rutas resumidas para luego configurarlas.
“El resumen del Router, también conocido como agregación de rutas, es el proceso de anunciar un conjunto de direcciones contiguas como una única dirección.
Y por último verifique que todos hosts y los routers del equipo pudieran hacer ping a los otros hosts y routers.


Actividad 5: (Actividad 6): diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM

Actividad 5:
(Actividad 6): diseño e implementación de un esquema de direccionamiento VLSM





Reflexión:


En esta actividad mediante una dirección de red /24 diseñe un esquema de direccionamiento VLSM. Además a partir de un conjunto de requisitos especificados, asigne subredes y direcciones para configurar los dispositivos y por ultimo verifique conectividad.

Actividad 4: (Actividad 5): configuración de rutas IPv6 estáticas y predeterminadas

Actividad 4:
(Actividad 5): configuración de rutas IPv6 estáticas y predeterminadas







Reflexión:


En esta actividad  primeramente explore la red y evalué la necesidad de routing estático y además  configuré algunas rutas IPv6 estáticas utilice cuatro rutas estáticas diferentes: una ruta estática recurrente, una ruta estática de conexión directa, una ruta estática completamente especificada y predeterminada y una ruta predeterminada.

Actividad 3: Configuración de rutas estáticas

Actividad 3: Configuración de rutas estáticas




Reflexion:

En esta actividad configuramos rutas estáticas, fue una topología muy grande; primeramente cablee toda la topología e hice las configuraciones básicas y después configure los enlaces LAN Y WAN y después de asignar las ip a todos los host configure rutas por ultimo verifique conectividad extremo a extremo

Actividad 2: configuración de rutas IPv4 estáticas y predeterminadas


Actividad 2: configuración de rutas IPv4 estáticas y predeterminadas




Reflexión:
En esta actividad configure primeramente las rutas estáticas utilice cuatro rutas estáticas: una ruta estática recurrente, una ruta estática de conexión directa, una ruta estática completamente especificada y una predeterminada.
“Una ruta estática es una ruta que es introducida manualmente por el administrador de la red para crear una ruta confiable y además segura. 

MODULO 3 Actividad 1:¿ Qué camino debemos tomar?







INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RÍO


"Conmutación y Enrutamiento de redes de datos"

Azalia Servin Márquez

No. Control: 15590129

Ingeniería en Sistemas Computacionales
6 Semestre


PROFESOR:
M.C. Claudia Morales Castro

SEMESTRE: Enero-Junio 2016




******************************************************************************************************

Actividad 1: ¿ Qué  camino debemos tomar?
(Manual)



Reflexión:
En esta actividad elegimos entre una Autopista y una ruta directa alternativa para llegar  a un evento deportivo y optamos por una autopista.